Enlaces Patrocinados
Enlaces Patrocinados
Últimos temas
Cárcel a despachos que intimiden en cobranzas
PAGA LO JUSTO :: Infórmate de todo sobre tus deudas y PAGA LO JUSTO :: A lo que se enfrenta un Deudor
Página 1 de 1.
Cárcel a despachos que intimiden en cobranzas
viernes, 2 de mayo de 2014
Cárcel a despachos que intimiden en cobranzas
Jennifer Alcocer Miranda | Quienes abusen en la cobranza terminarán en el Ministerio Público. El pleno de la Asamblea Legislativa aprobó la creación del artículo 209-Bis del Código Penal para el Distrito Federal en el que se prevén sanciones a los despachos jurídicos contables o representantes de bancos y tiendas que otorgan crédito y que mediante amenazas, violencia, intimidación u hostigamiento físico o telefónico, pretendan cobrar el saldo de una deuda contraída.
Asimismo se crea el delito de cobranza ilegítima, apuntando que la recaudación no deberá ser fuera de los procedimientos judiciales ni empleando amenazas, violencia, intimidación, hostigamiento o acoso, alcanzando penas de 6 meses a 2 años de prisión y una multa de 150 a 300 días de salario mínimo. “Delito de Cobranza Ilegítima: Articulo 209 Bis del Código Penal para el Distrito Federal.- Al que con la intención de requerir el pago de una deuda, ya sea propia del deudor o de quien funge como referente o aval, utilice medios ilícitos, efectué actos de hostigamiento e intimidación, se le impondrá prisión de 6 meses a 2 años y una multa de 150 a 300 días de salario mínimo”, establece la nueva disposición. Así como las sanciones que correspondan si para tal efecto se emplearan documentación, sellos falsos o se usurparan funciones públicas o de profesión, mientras que para lo dispuesto de reparación del daño cometido, se estará en lo dispuesto en el propio Código Penal. “Se considera que las actuaciones de cobranza extrajudicial efectuadas por particulares, se emplean diversos medios de coacción y amenaza para obtener la satisfacción de sus intereses, teniendo entre sus prácticas más comunes realizar llamadas en la noche, en la madrugada, en fines de semana o envían cargas intimidatorias y amenazantes a hogares y lugares de trabajo de las personas que continúan en sus bases de datos, alejándose de todo medio permitido por la ley para ejercer el propio derecho”, se dio lectura en tribuna.
Publicado por Radio Estado 32 en 7:39
Cárcel a despachos que intimiden en cobranzas
Jennifer Alcocer Miranda | Quienes abusen en la cobranza terminarán en el Ministerio Público. El pleno de la Asamblea Legislativa aprobó la creación del artículo 209-Bis del Código Penal para el Distrito Federal en el que se prevén sanciones a los despachos jurídicos contables o representantes de bancos y tiendas que otorgan crédito y que mediante amenazas, violencia, intimidación u hostigamiento físico o telefónico, pretendan cobrar el saldo de una deuda contraída.
Asimismo se crea el delito de cobranza ilegítima, apuntando que la recaudación no deberá ser fuera de los procedimientos judiciales ni empleando amenazas, violencia, intimidación, hostigamiento o acoso, alcanzando penas de 6 meses a 2 años de prisión y una multa de 150 a 300 días de salario mínimo. “Delito de Cobranza Ilegítima: Articulo 209 Bis del Código Penal para el Distrito Federal.- Al que con la intención de requerir el pago de una deuda, ya sea propia del deudor o de quien funge como referente o aval, utilice medios ilícitos, efectué actos de hostigamiento e intimidación, se le impondrá prisión de 6 meses a 2 años y una multa de 150 a 300 días de salario mínimo”, establece la nueva disposición. Así como las sanciones que correspondan si para tal efecto se emplearan documentación, sellos falsos o se usurparan funciones públicas o de profesión, mientras que para lo dispuesto de reparación del daño cometido, se estará en lo dispuesto en el propio Código Penal. “Se considera que las actuaciones de cobranza extrajudicial efectuadas por particulares, se emplean diversos medios de coacción y amenaza para obtener la satisfacción de sus intereses, teniendo entre sus prácticas más comunes realizar llamadas en la noche, en la madrugada, en fines de semana o envían cargas intimidatorias y amenazantes a hogares y lugares de trabajo de las personas que continúan en sus bases de datos, alejándose de todo medio permitido por la ley para ejercer el propio derecho”, se dio lectura en tribuna.
Publicado por Radio Estado 32 en 7:39
AQUILES- Maestro de Maestros
-
65
4439
Gracias!
Mil gracias como siempre querido Mtro. Aquiles por su generoso apoyo.
Saludos!
Saludos!
SOLEDAD AGUILAR GALVÁN- Consultor Sr.
-
56
1027
PAGA LO JUSTO :: Infórmate de todo sobre tus deudas y PAGA LO JUSTO :: A lo que se enfrenta un Deudor
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Créditos de nómina con BBVA
» Deuda Santander, HSBC, Banco Azteca, Coppel, Bancoppel, Bafamsa
» Amenazas más comunes de los Despachos ("Extrajudicial")
» Deuda con Moneyman y Kueski
» deuda con dineria y lendon
» CONSEJO
» Inbursa tarjeta de crédito y préstamo personal
» Incumplimiento de Contrato - Pago con Quita
» Credito Automotriz
» Dudas sobre una deuda
» cobro a lo chino Banorte
» Deuda con C&A
» Inbursa-muy preocupada
» Crédito Automotriz FC Financial
» Financiera credifiel
» Deuda Lendon, MoneyMan y Dineria
» Varias Deudas que ya no puedo seguir pagando.
» Ayuda C&A
» Amenaza de embargo de banco azteca
» Deudas con BBVA/FINASTRATEGY
» Ayuda! Deuda Tarjetas de Crédito BANORTE
» ¿Necesitas apoyo?
» No estamos solos
» Ayuda...