Enlaces Patrocinados
Enlaces Patrocinados
Enlaces Patrocinados
Enlaces Patrocinados
Enlaces Patrocinados
Últimos temas
SENCILLOS CALCULOS PERMITEN CUANTIFICAR LAS METAS.
Página 1 de 1.
SENCILLOS CALCULOS PERMITEN CUANTIFICAR LAS METAS.
Doqtor Ahorro
CREDITO:
Ricardo G. Mayer*
Son pocas las familias donde los temas relacionados con las Finanzas Personales son discutidos tan abiertamente, tienes suerte ya que el buen manejo de las finanzas en familia tiene mucho que ver con la experiencia compartida.
Estimado Doqtor Ahorro:
Vengo de una familia que se jacta de manejar muy bien su dinero.
Son comunes las reuniones familiares en las que se discuten diversos tipos de inversiones, coberturas de seguros, servicios financieros que van encontrando, libros y publicaciones que tratan el tema, etcétera.
Dentro de la familia hay algunos que viven bien pero se les dificulta más que a los otros hacer que sus “sueños” se vuelvan realidad.
Todos ahorran, algunos de forma más metódica que otros.
¿Por qué hay algunos que se les facilita hacer que sus proyectos se cumplan y otros no?
Julieta
Estimada Julieta:
Son pocas las familias donde los temas relacionados con las Finanzas Personales son discutidos tan abiertamente, tienes suerte ya que el buen manejo de las finanzas en familia tiene mucho que ver con la experiencia compartida.
Hay mucha sabiduría que se hereda generación tras generación y las discusiones abiertas mantienen el conocimiento vigente, ya que es un tema que está evolucionando muy rápidamente en la actualidad.
Mencionas que hay personas que aparentemente se le cumplen todos sus sueños y otras que les cuesta mucho trabajo.
Yo creo que la raíz de esto la podemos encontrar en cómo las personas conciben al ahorro.
El error más grave que se comete es el pensar que el ahorro es el dinero que nos sobra mensualmente: la diferencia entre ingresos y egresos, y que vamos dedicando, “cuando se puede” a aumentar nuestro patrimonio.
El ahorro es mucho más importante, ya que es la práctica que nos permite cumplir con nuestras metas de mediano y largo plazo.
Comprar con el efectivo en la mano es mucho más barato que utilizar el crédito, no sólo por el hecho de que no pagamos intereses, sino que nos coloca en una posición excelente para “regatear” con gran efectividad.
La prioridad que se asigna al ahorro tiene que ser congruente con la prioridad que se da a las metas establecidas.
Entonces los montos a ahorrar tienen que ser de alta prioridad, los tomas de tus ingresos de inicio, siempre hay que pagar primero lo importante.
Auto nuevo
¿Quieres cambiar tu auto en 18 meses? Si el auto que deseas cuesta 145,000 pesos el cálculo es sencillo: (145,000/(18x2) =4,027.77) tienes que ahorrar 4,027.77 pesos quincenales.
Si puedes ahorrar 1,500 pesos mensuales y has estado soñando con llevar a tu familia a un crucero que cuesta 56,000 pesos, te falta el plazo de ahorro.
La operación a efectuar es 56,000/1,500=37.11 meses, o sea, tres años y un poco más de un mes; ya puedes establecer la fecha del viaje soñado.
¿Quieres un retiro digno y confortable? Digamos que necesitas 20,000 pesos al mes, tienes 32 años y piensas retirarte a los 65 (33 años=396 meses=792 quincenas).
El ingreso anual proyectado que necesitas es de 20,000 pesos x 12=240,000 pesos anuales.
Los pagarés bancarios actualmente rinden alrededor de 7.5% anual; la cantidad necesaria para rendir 240,000 al año sería (240,000/.075=3 millones 200,000 pesos.
¿Cuánto hay que ahorrar quincenalmente para llegar a este monto? 3’200,000/792=4,040.40 pesos.
Constancia, elemento primordial
Cuando hagas tu cálculo no te desanimes; todos caen en cuenta que es una cantidad importante...
jugar el melate, esperar que otros nos cumplan nuestros sueños son posiciones poco realistas.
El estar consciente de cuánto cuestan nuestras metas de mediano y largo plazo es el primer paso a que éstas se vuelvan realidad.
Sólo falta asignar una porción suficiente de nuestros ingresos con alta prioridad y mucha, mucha constancia.
No te preocupes, jamás he encontrado a una persona que se arrepienta de ahorrar.
El acumular la mitad de una meta es mucho mejor que no contar con nada.
Si no has ahorrado, el momento para empezar es ahora. La aritmética favorece a los que empiezan más temprano.
Además, al invertir adecuadamente los ahorros, no sólo los protegemos contra la inflación, sino que se incrementa su valor por el efecto del interés compuesto.
*Ricardo G. Mayer es Doqtor Ahorro, un especialista en todo lo relacionado con las Finanzas Personales.
CREDITO:
Ricardo G. Mayer*
Son pocas las familias donde los temas relacionados con las Finanzas Personales son discutidos tan abiertamente, tienes suerte ya que el buen manejo de las finanzas en familia tiene mucho que ver con la experiencia compartida.
Estimado Doqtor Ahorro:
Vengo de una familia que se jacta de manejar muy bien su dinero.
Son comunes las reuniones familiares en las que se discuten diversos tipos de inversiones, coberturas de seguros, servicios financieros que van encontrando, libros y publicaciones que tratan el tema, etcétera.
Dentro de la familia hay algunos que viven bien pero se les dificulta más que a los otros hacer que sus “sueños” se vuelvan realidad.
Todos ahorran, algunos de forma más metódica que otros.
¿Por qué hay algunos que se les facilita hacer que sus proyectos se cumplan y otros no?
Julieta
Estimada Julieta:
Son pocas las familias donde los temas relacionados con las Finanzas Personales son discutidos tan abiertamente, tienes suerte ya que el buen manejo de las finanzas en familia tiene mucho que ver con la experiencia compartida.
Hay mucha sabiduría que se hereda generación tras generación y las discusiones abiertas mantienen el conocimiento vigente, ya que es un tema que está evolucionando muy rápidamente en la actualidad.
Mencionas que hay personas que aparentemente se le cumplen todos sus sueños y otras que les cuesta mucho trabajo.
Yo creo que la raíz de esto la podemos encontrar en cómo las personas conciben al ahorro.
El error más grave que se comete es el pensar que el ahorro es el dinero que nos sobra mensualmente: la diferencia entre ingresos y egresos, y que vamos dedicando, “cuando se puede” a aumentar nuestro patrimonio.
El ahorro es mucho más importante, ya que es la práctica que nos permite cumplir con nuestras metas de mediano y largo plazo.
Comprar con el efectivo en la mano es mucho más barato que utilizar el crédito, no sólo por el hecho de que no pagamos intereses, sino que nos coloca en una posición excelente para “regatear” con gran efectividad.
La prioridad que se asigna al ahorro tiene que ser congruente con la prioridad que se da a las metas establecidas.
Entonces los montos a ahorrar tienen que ser de alta prioridad, los tomas de tus ingresos de inicio, siempre hay que pagar primero lo importante.
Auto nuevo
¿Quieres cambiar tu auto en 18 meses? Si el auto que deseas cuesta 145,000 pesos el cálculo es sencillo: (145,000/(18x2) =4,027.77) tienes que ahorrar 4,027.77 pesos quincenales.
Si puedes ahorrar 1,500 pesos mensuales y has estado soñando con llevar a tu familia a un crucero que cuesta 56,000 pesos, te falta el plazo de ahorro.
La operación a efectuar es 56,000/1,500=37.11 meses, o sea, tres años y un poco más de un mes; ya puedes establecer la fecha del viaje soñado.
¿Quieres un retiro digno y confortable? Digamos que necesitas 20,000 pesos al mes, tienes 32 años y piensas retirarte a los 65 (33 años=396 meses=792 quincenas).
El ingreso anual proyectado que necesitas es de 20,000 pesos x 12=240,000 pesos anuales.
Los pagarés bancarios actualmente rinden alrededor de 7.5% anual; la cantidad necesaria para rendir 240,000 al año sería (240,000/.075=3 millones 200,000 pesos.
¿Cuánto hay que ahorrar quincenalmente para llegar a este monto? 3’200,000/792=4,040.40 pesos.
Constancia, elemento primordial
Cuando hagas tu cálculo no te desanimes; todos caen en cuenta que es una cantidad importante...
jugar el melate, esperar que otros nos cumplan nuestros sueños son posiciones poco realistas.
El estar consciente de cuánto cuestan nuestras metas de mediano y largo plazo es el primer paso a que éstas se vuelvan realidad.
Sólo falta asignar una porción suficiente de nuestros ingresos con alta prioridad y mucha, mucha constancia.
No te preocupes, jamás he encontrado a una persona que se arrepienta de ahorrar.
El acumular la mitad de una meta es mucho mejor que no contar con nada.
Si no has ahorrado, el momento para empezar es ahora. La aritmética favorece a los que empiezan más temprano.
Además, al invertir adecuadamente los ahorros, no sólo los protegemos contra la inflación, sino que se incrementa su valor por el efecto del interés compuesto.
*Ricardo G. Mayer es Doqtor Ahorro, un especialista en todo lo relacionado con las Finanzas Personales.
Venus- VIP
-
64
1386

» Permiten a 11 bancos operar corresponsalías
» CUANTIFICA TUS METAS.
» HACIA TUS METAS...
» ESTOY DESESPERADA¡ DEBO MI CREDITO HIPOTECARIO Y YA NO ME PERMITEN REALIZAR PAGOS SOLO ADMITEN QUE LIQUIDE EL TOTAL (SCOTIABANK)
» EL AHORRO REDUCE EL COSTO DE LAS METAS.
» CUANTIFICA TUS METAS.
» HACIA TUS METAS...
» ESTOY DESESPERADA¡ DEBO MI CREDITO HIPOTECARIO Y YA NO ME PERMITEN REALIZAR PAGOS SOLO ADMITEN QUE LIQUIDE EL TOTAL (SCOTIABANK)
» EL AHORRO REDUCE EL COSTO DE LAS METAS.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Problema para pagar resuelve tu deuda y Curadeuda
» Deudas con diferentes instituciones.
» Deuda con lendon, money man, vivus, Didi préstamos, mercado crédito y kueski.
» Deuda en coppel
» Deuda con Moneyman y Kueski
» Deuda tarjeta de credito oro BANCO AZTECA
» Prea SC Me cobra Crédito Personal con Santander
» Cashimex
» Deuda con moneyman y lendon
» adeudo automotrizcon Banorte / sesion de derechos
» MoneyMan Investigación judicial
» Ayuda con carta Convenio de Konfio
» Deuda a Kubo Financiero y BBVA
» Deuda con Banamex
» Mercado Credito Gestion judicial
» AYUDA FINANCIERA VIVUS ME QUIERE EMBARGAR
» Adeudo Dineria Amenazas de visita
» Deuda en DiDi préstamo de 3400
» Kubo Financiero
» Deuda de nómina y tarjetas de crédito a Banorte
» Deuda con BBVA (préstamo personal)
» apoyo economico deuda, pagare de apoyo economico
» Deuda TDC SANTANDER
» Deudas en diferentes bancos AYUDA