Enlaces Patrocinados
Enlaces Patrocinados
Últimos temas
MANEJO DE PREGUNTAS DIFÍCILES en una Entrevista de Trabajo
Página 1 de 1.
MANEJO DE PREGUNTAS DIFÍCILES en una Entrevista de Trabajo
Durante una entrevista te harán muchas preguntas, y algunas de ellas serán preguntas difíciles de contestar. Es importante que lleves preparadas las preguntas más habituales que te pueden hacer y especialmente las más difíciles.
Las preguntas difíciles ayudan a los entrevistadores a diferenciar y distinguir entre los distintos candidatos al ver cómo responden ante esas preguntas “complicadas”. Estas preguntas pueden descolocar a una persona que esta siendo entrevistada, ya que si cree que no ha respondido bien, podría ponerse nervioso y condicionarle el resto de la entrevista. La parte positiva es que muchas de estas preguntas son similares, por lo que si preparas bien las más habituales, es muy posible que puedas salir airoso y fortalecido después de estas preguntas.
Para salir con éxito de la entrevista, es importante que prepares las posibles preguntas con sus respectivas respuestas para llevarlas bien preparadas y pensadas para cuando te las hagan. De esta forma, cuando te hagan estas preguntas, podrás contestarlas con mayor naturalidad. Si ya has asistido a varias entrevistas de trabajo, estarás más acostumbrado a la situación y conocerás más a fondo las diferentes preguntas que puedan hacerte.
Algunas de las preguntas que debes preparar previamente para una entrevista son:
También es posible que puedan hacerte preguntas de situaciones hipotéticas o que quieran escucharte hablar de tus anteriores experiencias y como te has desenvuelto en las mismas. Es probable que te pidan que hables acerca de ti mismo y que te definas. También pueden preguntarte sobre alguna situación de crisis en algún empleo y cómo la has superado. De esta forma el entrevistador pretende ver qué situaciones consideras complicadas y cómo te desenvuelves ante ellas.
Cuando te hagan esta serie de preguntas, es muy probable que algunas de ellas o la reacción del entrevistador te deje descolocado. Intenta que esa reacción o lo que dice te perturbe lo mínimo posible, ya que el entrevistador a menudo estará provocando esa situación “incómoda” para ver como reaccionas ante la misma. Por ello, y aunque pienses que te has equivocado en la contestación a una pregunta, intenta olvidarte y seguir concentrado en las siguientes preguntas que te hagan.
LA TEMIDA PREGUNTA "DIME 3 DEBILIDADES O DEFECTOS TUYOS":
También es importante que analices tus debilidades. No debes aparentar ser perfecto, pero debes pensar minuciosamente y con sumo cuidado que debilidades estas dispuesto a exponer que no te afecten significativamente. Puedes pensar cuales son tus debilidades que de alguna manera también puedan tener un aspecto positivo. Por ejemplo, si eres demasiado obsesivo y perfeccionista con el trabajo , este aspecto puede ser considerada una debilidad pero al mismo tiempo y para determinados trabajos, se considerará positivo.
Otra forma es responder con defectos que sean "inofensivos" para la obtención del trabajo:
- Soy una persona que cuando me emociono, tiendo a hablar un poco rápido. (a menos que el puesto sea de locutor, ésta respuesta se considera inofensiva).
- Soy muy exigente y perfeccionista, me gustan las cosas bien hechas y rápido, y entiendo que eso tiende a disgustar a otras personas que no son como yo.
- No veo bien de lejos ( a menos que el puesto sea de árbitro de fut bol ja ja ja).
Digamos que debes buscar respuestas que sean un defecto pero que pueda ser considerado inofensivo para la obtención del puesto o factible de ser considerado una virtud en base al puesto buscado.
Las preguntas difíciles ayudan a los entrevistadores a diferenciar y distinguir entre los distintos candidatos al ver cómo responden ante esas preguntas “complicadas”. Estas preguntas pueden descolocar a una persona que esta siendo entrevistada, ya que si cree que no ha respondido bien, podría ponerse nervioso y condicionarle el resto de la entrevista. La parte positiva es que muchas de estas preguntas son similares, por lo que si preparas bien las más habituales, es muy posible que puedas salir airoso y fortalecido después de estas preguntas.
Para salir con éxito de la entrevista, es importante que prepares las posibles preguntas con sus respectivas respuestas para llevarlas bien preparadas y pensadas para cuando te las hagan. De esta forma, cuando te hagan estas preguntas, podrás contestarlas con mayor naturalidad. Si ya has asistido a varias entrevistas de trabajo, estarás más acostumbrado a la situación y conocerás más a fondo las diferentes preguntas que puedan hacerte.
Algunas de las preguntas que debes preparar previamente para una entrevista son:
- ¿Por qué te interesa este puesto de trabajo?
- ¿Por qué te interesa trabajar en esa empresa?
- ¿Cual es tu principal fortaleza?
- ¿Cuál es tu principal debilidad?
- ¿Qué conoces acerca de la empresa u organización?
- ¿Por qué crees que debería darte ese puesto de trabajo?
- ¿En qué aspectos crees que destacas sobre otros posibles candidatos?
- ¿En qué aspectos crees que no estás a la altura de otros candidatos?
- ¿Qué esperas que la empresa pueda ofrecerte?
- ¿Cuáles son tus objetivos profesionales?
- ¿Que buscas en un puesto de trabajo?
- ¿Cuáles fueron tus anteriores trabajos?
- ¿A que se debió tu cese en esos trabajos?
- ¿Qué es lo que mas te gustaba de tu anterior trabajo? ¿Por qué?
- ¿Qué es lo que menos te gustaba de tu anterior trabajo? ¿Por qué?
- ¿Cuál es la remuneración que pretendes?
- ¿Cómo te relacionas con tus compañeros de trabajo y con tus superiores?
- ¿Qué aspectos piensas que destacarían de ti tus compañeros de trabajo? ¿Y tus superiores?
- ¿En qué aspectos crees que te dirían que tienes que mejorar?
También es posible que puedan hacerte preguntas de situaciones hipotéticas o que quieran escucharte hablar de tus anteriores experiencias y como te has desenvuelto en las mismas. Es probable que te pidan que hables acerca de ti mismo y que te definas. También pueden preguntarte sobre alguna situación de crisis en algún empleo y cómo la has superado. De esta forma el entrevistador pretende ver qué situaciones consideras complicadas y cómo te desenvuelves ante ellas.
Cuando te hagan esta serie de preguntas, es muy probable que algunas de ellas o la reacción del entrevistador te deje descolocado. Intenta que esa reacción o lo que dice te perturbe lo mínimo posible, ya que el entrevistador a menudo estará provocando esa situación “incómoda” para ver como reaccionas ante la misma. Por ello, y aunque pienses que te has equivocado en la contestación a una pregunta, intenta olvidarte y seguir concentrado en las siguientes preguntas que te hagan.
LA TEMIDA PREGUNTA "DIME 3 DEBILIDADES O DEFECTOS TUYOS":
También es importante que analices tus debilidades. No debes aparentar ser perfecto, pero debes pensar minuciosamente y con sumo cuidado que debilidades estas dispuesto a exponer que no te afecten significativamente. Puedes pensar cuales son tus debilidades que de alguna manera también puedan tener un aspecto positivo. Por ejemplo, si eres demasiado obsesivo y perfeccionista con el trabajo , este aspecto puede ser considerada una debilidad pero al mismo tiempo y para determinados trabajos, se considerará positivo.
Otra forma es responder con defectos que sean "inofensivos" para la obtención del trabajo:
- Soy una persona que cuando me emociono, tiendo a hablar un poco rápido. (a menos que el puesto sea de locutor, ésta respuesta se considera inofensiva).
- Soy muy exigente y perfeccionista, me gustan las cosas bien hechas y rápido, y entiendo que eso tiende a disgustar a otras personas que no son como yo.
- No veo bien de lejos ( a menos que el puesto sea de árbitro de fut bol ja ja ja).
Digamos que debes buscar respuestas que sean un defecto pero que pueda ser considerado inofensivo para la obtención del puesto o factible de ser considerado una virtud en base al puesto buscado.
APOLO- Admin 3
-
52
6872
Re: MANEJO DE PREGUNTAS DIFÍCILES en una Entrevista de Trabajo
jaja muchas de las veces te preguntan lo mismo de difentes formas y por supuesto ellos esperan que contestes lo mismo ¡mucho cuidado!!
_________________
Solo es amado y respetado quien ama y se respeta a sí mismo. Jamás procures agradar a todo el mundo, o perderás el respeto de todos.
Andrómeda*- CONSULTOR MASTER
-
44
3491
Re: MANEJO DE PREGUNTAS DIFÍCILES en una Entrevista de Trabajo
Y QUE HAY DE LAS PREGUNTAS INCOMODAS.




newii007- CONSULTOR MASTER
-
60
1844
Re: MANEJO DE PREGUNTAS DIFÍCILES en una Entrevista de Trabajo
Excelente apartado Apolo, toda esta información es super útil!!
Gracias!
Gracias!
_________________
No existen palabras para agradecer que exista este maravilloso foro!! Gracias!
Corazón PLJ- Consultor Master
-
1511
Re: MANEJO DE PREGUNTAS DIFÍCILES en una Entrevista de Trabajo
Muy informativo, gracias.
kahari10- Des-informado
-
1
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Deuda con Moneyman y Kueski
» Ayuda! Deuda Tarjetas de Crédito BANORTE
» Varias Deudas que ya no puedo seguir pagando.
» ¿Necesitas apoyo?
» No estamos solos
» Ayuda...
» Deuda con bancomer
» Financiera credifiel
» Ahora sí me van a demandar?????
» cobro a lo chino Banorte
» Tarjeta de crédito
» Deuda bbva
» Hasta el cuello de deudas!
» Deuda con bbva
» puedo perder mi auto?
» Crédito Automotriz FC Financial
» FINANCIERA INDEPENDENCIA ME QUIERE EMBARGAR
» Mi historia con las Tarjetas Banamex
» Duda con tarjeta HSBC
» Help! Demanda por deuds
» *** Asesoría con Deuda de TC con American Express ***
» Un abogado se dirige
» Deuda con moneyman y lendon
» EXHORTO MONEYMAN no sé que hacer.