Enlaces Patrocinados
Enlaces Patrocinados
Enlaces Patrocinados
Enlaces Patrocinados
Enlaces Patrocinados
Últimos temas
¿Qué es el REDECO?
4 participantes
Página 1 de 1.
¿Qué es el REDECO?
PAGINA: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
El Registro de Despachos de Cobranza REDECO, es un Sistema electrónico que contiene información de los Despachos de Cobranza, quienes actúan como intermediarios entre la Entidad Financiera y el Deudor, con el propósito de requerir extrajudicialmente el pago de la deuda, así como, negociar y reestructurar los créditos, préstamos o financiamientos.
El REDECO permite al público conocer la información relativa a los Despachos de Cobranza, mediante los cuales las Entidades Financieras se apoyan para realizar la gestión del cobro de sus créditos, préstamos o financiamientos, entre la cual destaca su denominación o razón social, domicilio, teléfonos y correo electrónico utilizados para realizar sus gestiones.
*** OJO AQUÍ ***
Así mismo, cualquier persona puede presentar su queja en contra de las Entidades Financieras a través del REDECO y recibir respuesta por el mismo sistema.
1. ¿Cuándo puedo presentar mi queja a través del REDECO?
A partir del 6 de enero de 2015 podrás presentar tu queja a través del nuevo sistema.
2. ¿Los despachos de cobranza están facultados para embargarme?
Sólo cuando el embargo es ordenado por un juez, dentro de un procedimiento del cual debes ser notificado legalmente.
3. ¿Los despachos de cobranza pueden ejercer acción penal en mi contra?
Nadie puede ser encarcelado por una deuda de carácter civil con una institución crediticia como bancos y SOFOMES.
4. ¿Pueden hablarme a cualquier día, hora y dejar recado con quien les conteste para cobrarme un adeudo?
Las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Entidades Financieras en materia de Despachos de Cobranza establecen que los despachos no pueden marcarte antes de 7:00 am o después de las 10:00 pm.
5. ¿Las negociaciones las tengo que realizar con el despacho?
El despacho de cobranza actúa como intermediario entre la Entidad Financiera y el Deudor, con el propósito de requerir extrajudicialmente el pago de la deuda, así como, negociar y reestructurar los créditos, préstamos o financiamientos; sin embargo la formalización del convenio deberá realizarse con la Entidad Financiera que otorgó el crédito.
Obligaciones de los Despachos de Cobranza
Asimismo, te recordamos las condiciones que tienen los despachos de cobranza para realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración de los créditos, préstamos o financiamientos:
**** DEBEN ****
Indicar al Deudor, en el primer contacto que establezcan, ya sea por escrito o verbalmente, según sea el caso:
Nombre, denominación o razón social del Despacho de Cobranza y de la persona encargada de realizar dicha actividad;
Domicilio, número telefónico y nombre de las personas responsables de la Cobranza;
Entidad Financiera que otorgó el crédito, préstamo o financiamiento de que se trate;
Contrato u operación motivo de la deuda en que se basa la acción de Cobranza;
Monto del adeudo y fecha de cálculo;
Condiciones para liquidar el adeudo;
Domicilio, correo electrónico y número telefónico de la unidad administrativa de la Entidad Financiera que recibirá las quejas por malas prácticas de Cobranza, y
Que el o los pagos sólo podrán ser realizados a la Entidad Financiera que otorgó el crédito, préstamo o financiamiento.
Dirigirse al Deudor de manera respetuosa y educada;
Comunicarse o presentarse en un horario de 7:00 a 22:00 horas, de acuerdo a los husos horarios en que se encuentre el deudor;
Documentar por escrito con el Deudor el acuerdo de pago, negociación o reestructuración de los créditos, préstamos o financiamientos; indicando los términos y condiciones que permitan identificar la oferta, descuento, condonación o quita, si el acuerdo incluye cualquiera de estos conceptos, así como la aplicación del importe a pagar, desglosando el monto principal, intereses ordinarios, moratorios y en su caso cualquier otro costo que sea exigible de acuerdo al contrato incluyendo los cálculos respectivos, y si con ello se obtendrá el finiquito o liquidación del adeudo, o sólo se cubrirá un pago parcial; y, señalar el número de cuenta de la Entidad Financiera en el que se realizará el pago, con referencia al número de crédito de que se trate;
Entregar a la Entidad Financiera los documentos que contengan los acuerdos referidos en el "numeral" anterior.
Tratar los datos personales de conformidad con la normativa aplicable en la materia.
**** NO DEBEN ****
Utilizar nombres o denominaciones que se asemejen a las de instituciones públicas;
Utilizar números de teléfono que aparezcan en el identificador de llamadas como "confidencial", "oculto", "privado" o con cualquier otra expresión o denominación semejante que imposibilite su identificación, así como utilizar números distintos a los registrados en el REDECO de la Condusef.
Amenazar, ofender o intimidar al Deudor, sus familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda;
Realizar gestiones de cobro a terceros, incluidas las referencias personales y beneficiarios, con excepción de Deudores solidarios o avales, No será aplicable lo señalando en el presente inciso, tratándose de un primer contacto que tenga por objeto hacer del conocimiento de los Deudores, los datos de identificación y contacto de los Despachos de Cobranza;
Enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad;
Establecer registros especiales, distintos a los ya existentes, listas negras, cartelones, o esto, que hagan del conocimiento del público la negativa de pago de los Deudores;
Recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo;
Realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración con menores de edad o adultos mayores, salvo que en el último supuesto se trate de los Deudores, y
Realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración, de los créditos, préstamos o financiamientos, en un domicilio, teléfono o correo electrónico distinto al proporcionado por la Entidad Financiera o el Deudor, obligado solidario o aval.
El Registro de Despachos de Cobranza REDECO, es un Sistema electrónico que contiene información de los Despachos de Cobranza, quienes actúan como intermediarios entre la Entidad Financiera y el Deudor, con el propósito de requerir extrajudicialmente el pago de la deuda, así como, negociar y reestructurar los créditos, préstamos o financiamientos.
El REDECO permite al público conocer la información relativa a los Despachos de Cobranza, mediante los cuales las Entidades Financieras se apoyan para realizar la gestión del cobro de sus créditos, préstamos o financiamientos, entre la cual destaca su denominación o razón social, domicilio, teléfonos y correo electrónico utilizados para realizar sus gestiones.
*** OJO AQUÍ ***
Así mismo, cualquier persona puede presentar su queja en contra de las Entidades Financieras a través del REDECO y recibir respuesta por el mismo sistema.
1. ¿Cuándo puedo presentar mi queja a través del REDECO?
A partir del 6 de enero de 2015 podrás presentar tu queja a través del nuevo sistema.
2. ¿Los despachos de cobranza están facultados para embargarme?
Sólo cuando el embargo es ordenado por un juez, dentro de un procedimiento del cual debes ser notificado legalmente.
3. ¿Los despachos de cobranza pueden ejercer acción penal en mi contra?
Nadie puede ser encarcelado por una deuda de carácter civil con una institución crediticia como bancos y SOFOMES.
4. ¿Pueden hablarme a cualquier día, hora y dejar recado con quien les conteste para cobrarme un adeudo?
Las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Entidades Financieras en materia de Despachos de Cobranza establecen que los despachos no pueden marcarte antes de 7:00 am o después de las 10:00 pm.
5. ¿Las negociaciones las tengo que realizar con el despacho?
El despacho de cobranza actúa como intermediario entre la Entidad Financiera y el Deudor, con el propósito de requerir extrajudicialmente el pago de la deuda, así como, negociar y reestructurar los créditos, préstamos o financiamientos; sin embargo la formalización del convenio deberá realizarse con la Entidad Financiera que otorgó el crédito.
Obligaciones de los Despachos de Cobranza
Asimismo, te recordamos las condiciones que tienen los despachos de cobranza para realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración de los créditos, préstamos o financiamientos:
**** DEBEN ****
Indicar al Deudor, en el primer contacto que establezcan, ya sea por escrito o verbalmente, según sea el caso:
Nombre, denominación o razón social del Despacho de Cobranza y de la persona encargada de realizar dicha actividad;
Domicilio, número telefónico y nombre de las personas responsables de la Cobranza;
Entidad Financiera que otorgó el crédito, préstamo o financiamiento de que se trate;
Contrato u operación motivo de la deuda en que se basa la acción de Cobranza;
Monto del adeudo y fecha de cálculo;
Condiciones para liquidar el adeudo;
Domicilio, correo electrónico y número telefónico de la unidad administrativa de la Entidad Financiera que recibirá las quejas por malas prácticas de Cobranza, y
Que el o los pagos sólo podrán ser realizados a la Entidad Financiera que otorgó el crédito, préstamo o financiamiento.
Dirigirse al Deudor de manera respetuosa y educada;
Comunicarse o presentarse en un horario de 7:00 a 22:00 horas, de acuerdo a los husos horarios en que se encuentre el deudor;
Documentar por escrito con el Deudor el acuerdo de pago, negociación o reestructuración de los créditos, préstamos o financiamientos; indicando los términos y condiciones que permitan identificar la oferta, descuento, condonación o quita, si el acuerdo incluye cualquiera de estos conceptos, así como la aplicación del importe a pagar, desglosando el monto principal, intereses ordinarios, moratorios y en su caso cualquier otro costo que sea exigible de acuerdo al contrato incluyendo los cálculos respectivos, y si con ello se obtendrá el finiquito o liquidación del adeudo, o sólo se cubrirá un pago parcial; y, señalar el número de cuenta de la Entidad Financiera en el que se realizará el pago, con referencia al número de crédito de que se trate;
Entregar a la Entidad Financiera los documentos que contengan los acuerdos referidos en el "numeral" anterior.
Tratar los datos personales de conformidad con la normativa aplicable en la materia.
**** NO DEBEN ****
Utilizar nombres o denominaciones que se asemejen a las de instituciones públicas;
Utilizar números de teléfono que aparezcan en el identificador de llamadas como "confidencial", "oculto", "privado" o con cualquier otra expresión o denominación semejante que imposibilite su identificación, así como utilizar números distintos a los registrados en el REDECO de la Condusef.
Amenazar, ofender o intimidar al Deudor, sus familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda;
Realizar gestiones de cobro a terceros, incluidas las referencias personales y beneficiarios, con excepción de Deudores solidarios o avales, No será aplicable lo señalando en el presente inciso, tratándose de un primer contacto que tenga por objeto hacer del conocimiento de los Deudores, los datos de identificación y contacto de los Despachos de Cobranza;
Enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad;
Establecer registros especiales, distintos a los ya existentes, listas negras, cartelones, o esto, que hagan del conocimiento del público la negativa de pago de los Deudores;
Recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo;
Realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración con menores de edad o adultos mayores, salvo que en el último supuesto se trate de los Deudores, y
Realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración, de los créditos, préstamos o financiamientos, en un domicilio, teléfono o correo electrónico distinto al proporcionado por la Entidad Financiera o el Deudor, obligado solidario o aval.
Toño85- Consultor Master
-
3950
A Elis y a Temofa les gusta esta publicaciòn
Re: ¿Qué es el REDECO?
Hice mi denuncia en REDECO hacia banco azteca, por acoso a otras personas que no tienen nada que ver con mi adeudo y por ostigamiento y por pegar órdenes y papeles de embargo sin alguna orden judicial a mi domicilio.
Me dijeron que revisaran y en 20 días me darían respuesta
Mi pregunta es, si me dan una respuesta positiva y regresan los de banco azteca a, seguir ostigando les puedo mostrar ese papel?
Estoy esperando que baje mi monto y ellos se presten a negociar para así poder liquidar, puesto que no me niego hacerlo, pero ellos ya me piden una cantidad exorbitante la cual no tengo.
Me dijeron que revisaran y en 20 días me darían respuesta
Mi pregunta es, si me dan una respuesta positiva y regresan los de banco azteca a, seguir ostigando les puedo mostrar ese papel?
Estoy esperando que baje mi monto y ellos se presten a negociar para así poder liquidar, puesto que no me niego hacerlo, pero ellos ya me piden una cantidad exorbitante la cual no tengo.
Temofa- Principiante Asesorado
-
13
Re: ¿Qué es el REDECO?
SI Y TAMBIEN PUEDES SEGUIR DENUNCIANDO SI LO VUELVEN A HACER, TIENEN QUE ENTENDER QUE LO QUE HACEN ES COMPLETAMENTE ILEGAL, SIEMPRE GUARDA EVIDENCIAS DEL ACOSO, FOTOS, LLAMADAS, ETC. Y EN ALGUN MOMENTO BANCO AZTECA TIENE QUE CEDER, HAY QUE TENER PACIENCIA.
Toño85- Consultor Master
-
3950
A Temofa le gusta esta publicaciòn
Re: ¿Qué es el REDECO?
Toño85 escribió:SI Y TAMBIEN PUEDES SEGUIR DENUNCIANDO SI LO VUELVEN A HACER, TIENEN QUE ENTENDER QUE LO QUE HACEN ES COMPLETAMENTE ILEGAL, SIEMPRE GUARDA EVIDENCIAS DEL ACOSO, FOTOS, LLAMADAS, ETC. Y EN ALGUN MOMENTO BANCO AZTECA TIENE QUE CEDER, HAY QUE TENER PACIENCIA.
Gracias por ser un miembro activo....acabo de meter mi denuncia en redeco, me están extorsionando en mi trabajo y tuve que dar un pago parcial para que pararan por 15 días cuando menos. Piden montos exorbitantes que no tengo y tengo fe en que se van a calmar con mi denuncia en redeco.
Lo curioso es que ese despacho de cobranza que me molesta no está registrado en redeco con lendon.
Tengo capturas y todo para que proceda mi denuncia.
Crees que tarden mucho en contestar en redeco?
Estoy muy angustiado saludos .
Alberto Ibarrera- Principiante Asesorado
-
17
Re: ¿Qué es el REDECO?
Alberto Ibarrera escribió:Toño85 escribió:SI Y TAMBIEN PUEDES SEGUIR DENUNCIANDO SI LO VUELVEN A HACER, TIENEN QUE ENTENDER QUE LO QUE HACEN ES COMPLETAMENTE ILEGAL, SIEMPRE GUARDA EVIDENCIAS DEL ACOSO, FOTOS, LLAMADAS, ETC. Y EN ALGUN MOMENTO BANCO AZTECA TIENE QUE CEDER, HAY QUE TENER PACIENCIA.
Gracias por ser un miembro activo....acabo de meter mi denuncia en redeco, me están extorsionando en mi trabajo y tuve que dar un pago parcial para que pararan por 15 días cuando menos. Piden montos exorbitantes que no tengo y tengo fe en que se van a calmar con mi denuncia en redeco.
Lo curioso es que ese despacho de cobranza que me molesta no está registrado en redeco con lendon.
Tengo capturas y todo para que proceda mi denuncia.
Crees que tarden mucho en contestar en redeco?
Estoy muy angustiado saludos .
YA TE RESPONDI EN TU HILO, SI GUSTAS SEGUIMOS ALLA, Y NO HAGAS CASO A LAS SUPUESTAS REPARADORAS O FOROS QUE PIDEN SUSCRIPCION PARA PODER AYUDARTE, ES PARTE DE LO MISMO, SOLO ES TIRAR EL DINERO.
Toño85- Consultor Master
-
3950
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Deuda con Kubo Financiero
» Problema para pagar resuelve tu deuda y Curadeuda
» Deudas con diferentes instituciones.
» Deuda con lendon, money man, vivus, Didi préstamos, mercado crédito y kueski.
» Deuda en coppel
» Deuda con Moneyman y Kueski
» Deuda tarjeta de credito oro BANCO AZTECA
» Prea SC Me cobra Crédito Personal con Santander
» Cashimex
» Deuda con moneyman y lendon
» adeudo automotrizcon Banorte / sesion de derechos
» MoneyMan Investigación judicial
» Ayuda con carta Convenio de Konfio
» Deuda a Kubo Financiero y BBVA
» Deuda con Banamex
» Mercado Credito Gestion judicial
» AYUDA FINANCIERA VIVUS ME QUIERE EMBARGAR
» Adeudo Dineria Amenazas de visita
» Deuda en DiDi préstamo de 3400
» Kubo Financiero
» Deuda de nómina y tarjetas de crédito a Banorte
» Deuda con BBVA (préstamo personal)
» apoyo economico deuda, pagare de apoyo economico
» Deuda TDC SANTANDER