Enlaces Patrocinados
Enlaces Patrocinados
Enlaces Patrocinados
Enlaces Patrocinados
Enlaces Patrocinados
Últimos temas
YA NO SEGUIR PAGANDO TANTO MI CREDITO ESTA EN UDIS
2 participantes
Página 1 de 1.
YA NO SEGUIR PAGANDO TANTO MI CREDITO ESTA EN UDIS
Soy viuda con una pension modestas pago mucho de mensualidad y el banco no kiere bajar la mensualidad, voy atrasada con dos mensualidades, ya pague 20 años pero como hago para que bajen la mensualidad?
NOEMI333- Principiante Asesorado
-
11
Re: YA NO SEGUIR PAGANDO TANTO MI CREDITO ESTA EN UDIS
Cuánto debes al día de hoy aprox?
tienes algún pago retrasado?
cuánto pagas mensualmente?
la casa la compraste tu sola o con tu marido?
el crédito original salió a tu nombre, de tu marido o de ambos?
con quién es la deuda? sucasita hipotecaria?
tienes algún pago retrasado?
cuánto pagas mensualmente?
la casa la compraste tu sola o con tu marido?
el crédito original salió a tu nombre, de tu marido o de ambos?
con quién es la deuda? sucasita hipotecaria?
APOLO- Admin 3
-
54
6872
MI CREDITO EN UDIS NO PUEDO PAGAR MAS
DEBO 142,116 UDIS, 2 PAGOS ATRASADOS, PAGO 9,600 PESOS MENSUALES EL CREDITO ESTA A MI NOMBRE Y EL CREDITO LO TENGO CON BANCOMER , SOY VIUDA DE 75 AÑOS, NO TENGO INGRESO SOLO M I PENSION, PERO ELLOS NO ME QUIEREN RESTRUCTURAR LA DEUDA PESOS, NO BAJAR LA MENSUALIDAD DE 320 MEN SUALIDADES LLEVO 206 .. MIS HIJO NO PUEDEN AYUDARME PORQUE APENAS ELLOS PUEDE CON SUS GASTOS.. PUEDEN ASESORARME.
NOEMI333- Principiante Asesorado
-
11
Re: YA NO SEGUIR PAGANDO TANTO MI CREDITO ESTA EN UDIS
APOLO escribió:Cuánto debes al día de hoy aprox?
tienes algún pago retrasado?
cuánto pagas mensualmente?
la casa la compraste tu sola o con tu marido?
el crédito original salió a tu nombre, de tu marido o de ambos?
con quién es la deuda? sucasita hipotecaria?
DEBO 142,116 UDIS, 2 PAGOS ATRASADOS, PAGO 9,600 PESOS MENSUALES EL CREDITO ESTA A MI NOMBRE Y EL CREDITO LO TENGO CON BANCOMER , SOY VIUDA DE 75 AÑOS, NO TENGO INGRESO SOLO M I PENSION, PERO ELLOS NO ME QUIEREN RESTRUCTURAR LA DEUDA PESOS, NO BAJAR LA MENSUALIDAD DE 320 MEN SUALIDADES LLEVO 206 .. MIS HIJO NO PUEDEN AYUDARME PORQUE APENAS ELLOS PUEDE CON SUS GASTOS.. PUEDEN ASESORARME.
NOEMI333- Principiante Asesorado
-
11
Re: YA NO SEGUIR PAGANDO TANTO MI CREDITO ESTA EN UDIS
HOla Noemi333
DEBES 142,116 UDIS, = $678,000
2 PAGOS ATRASADOS, PAGO 9,600 PESOS MENSUALES
EL
CREDITO ESTA A MI NOMBRE Y EL CREDITO LO TENGO CON BANCOMER ,
SOY VIUDA
DE 75 AÑOS,
¿¿CUÁNTO PUEDES PAGAR MENSUALMENTE??
DEBES 142,116 UDIS, = $678,000
2 PAGOS ATRASADOS, PAGO 9,600 PESOS MENSUALES
EL
CREDITO ESTA A MI NOMBRE Y EL CREDITO LO TENGO CON BANCOMER ,
SOY VIUDA
DE 75 AÑOS,
¿¿CUÁNTO PUEDES PAGAR MENSUALMENTE??
APOLO- Admin 3
-
54
6872
Re: YA NO SEGUIR PAGANDO TANTO MI CREDITO ESTA EN UDIS
APOLO escribió:HOla Noemi333
DEBES 142,116 UDIS, = $678,000
2 PAGOS ATRASADOS, PAGO 9,600 PESOS MENSUALES
EL
CREDITO ESTA A MI NOMBRE Y EL CREDITO LO TENGO CON BANCOMER ,
SOY VIUDA
DE 75 AÑOS,
¿¿CUÁNTO PUEDES PAGAR MENSUALMENTE??
MI PENSION ES DE 2000 PESOS SIS HIJOS ME AYUDAN A LO MUCHO 4000 PESOS
NOEMI333- Principiante Asesorado
-
11
Re: YA NO SEGUIR PAGANDO TANTO MI CREDITO ESTA EN UDIS
pero si tienes 2,000 de pensión y tus hijos te ayudan para juntar 4,000 cómo vas a vivir (gastos de comida, ropa, medicina, etc.)
¿Los 4,000 son los que puedes pagar mensualmente al crédito o es todo lo que dispones para vivir?
cómo cuánto valdrá tu casa en el mercado (si la pusieras a la venta)?
¿Los 4,000 son los que puedes pagar mensualmente al crédito o es todo lo que dispones para vivir?
cómo cuánto valdrá tu casa en el mercado (si la pusieras a la venta)?
APOLO- Admin 3
-
54
6872
Re: YA NO SEGUIR PAGANDO TANTO MI CREDITO ESTA EN UDIS
APOLO escribió:pero si tienes 2,000 de pensión y tus hijos te ayudan para juntar 4,000 cómo vas a vivir (gastos de comida, ropa, medicina, etc.)
¿Los 4,000 son los que puedes pagar mensualmente al crédito o es todo lo que dispones para vivir?
cómo cuánto valdrá tu casa en el mercado (si la pusieras a la venta)?
SOLO LOS 4,000 PESOS PODRIA PAGAR , Y MI PENSION PARA VIVIR , LLEVO PAGANDO ESTA CASA 20 AÑOS DE 310 MENSUALIDADES SOLO DEBO 100 , CON MUCHO ESFUERZO HE PAGADO... SI EL BANCO BAJARA LA MENSUALIDAD PODRIA SEGUIR PAGANDO
NOEMI333- Principiante Asesorado
-
11
Re: YA NO SEGUIR PAGANDO TANTO MI CREDITO ESTA EN UDIS
NOEMI333 escribió:APOLO escribió:pero si tienes 2,000 de pensión y tus hijos te ayudan para juntar 4,000 cómo vas a vivir (gastos de comida, ropa, medicina, etc.)
¿Los 4,000 son los que puedes pagar mensualmente al crédito o es todo lo que dispones para vivir?
cómo cuánto valdrá tu casa en el mercado (si la pusieras a la venta)?
SOLO LOS 4,000 PESOS PODRIA PAGAR , Y MI PENSION PARA VIVIR , LLEVO PAGANDO ESTA CASA 20 AÑOS DE 310 MENSUALIDADES SOLO DEBO 100 , CON MUCHO ESFUERZO HE PAGADO... SI EL BANCO BAJARA LA MENSUALIDAD PODRIA SEGUIR PAGANDO
HOY ME HABLARON LOS DE BANCOMER DICIENDOME QUE SI NO PAGO MAÑANA , ME VAN A DEMANDAR , ALGO SE PUEDE HACER PARA QUE ME DEN UN APOYO LOS DEL BANCO?, ¿QUE ES LO QUE YO LES PUEDO EXIGIR COMO CLIENTE ? PEDI QUE ME MANDAREAN LAS DOS MESUALIDADES AL FINAL Y TAMPOCO QUISIERON QUE PORQUE ES CAMBIO DE SEXENIO
NOEMI333- Principiante Asesorado
-
11
Re: YA NO SEGUIR PAGANDO TANTO MI CREDITO ESTA EN UDIS
si te mandan las mensualidades al final, entonces si podrías seguir pagando los 9,600???
APOLO- Admin 3
-
54
6872
Re: YA NO SEGUIR PAGANDO TANTO MI CREDITO ESTA EN UDIS
APOLO escribió:si te mandan las mensualidades al final, entonces si podrías seguir pagando los 9,600???
Si me mandan al final las dos mensualidades, tendre un respiro.. pero solo puedo pagar a lo mucho 4000 pesos con la ayuda de mis hijos Que argumento puedo presentar al banco para que me bajen la mensualidad??
NOEMI333- Principiante Asesorado
-
11
Re: YA NO SEGUIR PAGANDO TANTO MI CREDITO ESTA EN UDIS
Al día de hoy debes 628,000 y si pidieras otro crédito te quedaría en unos 6,500 mensuales y a 20 años, pero tendríamos 2 problemas:
1.- la edad límite para otorgar crédito hipotecarios es de 65 años.
2.- habría que pagar los gastos notariales y de apertura en un nuevo crédito.
actualmente te quedan 10 años de pago, y tu mensualidad irá subiendo con los udis al igual que el monto que adeudas.
yo creo que debes ir al banco y platicar tu caso, incluyeno tu viudez, tu pensión y las ganas que tienes de pagar, para ver qué te ofrecen.. pero OJO, no firmes nada, solo recibe las alternativas para analizarlas.
1.- la edad límite para otorgar crédito hipotecarios es de 65 años.
2.- habría que pagar los gastos notariales y de apertura en un nuevo crédito.
actualmente te quedan 10 años de pago, y tu mensualidad irá subiendo con los udis al igual que el monto que adeudas.
yo creo que debes ir al banco y platicar tu caso, incluyeno tu viudez, tu pensión y las ganas que tienes de pagar, para ver qué te ofrecen.. pero OJO, no firmes nada, solo recibe las alternativas para analizarlas.
APOLO- Admin 3
-
54
6872
Re: YA NO SEGUIR PAGANDO TANTO MI CREDITO ESTA EN UDIS
APOLO escribió:Al día de hoy debes 628,000 y si pidieras otro crédito te quedaría en unos 6,500 mensuales y a 20 años, pero tendríamos 2 problemas:
1.- la edad límite para otorgar crédito hipotecarios es de 65 años.
2.- habría que pagar los gastos notariales y de apertura en un nuevo crédito.
actualmente te quedan 10 años de pago, y tu mensualidad irá subiendo con los udis al igual que el monto que adeudas.
yo creo que debes ir al banco y platicar tu caso, incluyeno tu viudez, tu pensión y las ganas que tienes de pagar, para ver qué te ofrecen.. pero OJO, no firmes nada, solo recibe las alternativas para analizarlas.
Sr. apolo le agradezco mucho su atencion para contestarme. Quiero preguntarle ,Si me demandan por el credito, es verdad que no me devuelven nada? es mejor transpasar mi credito?
NOEMI333- Principiante Asesorado
-
11
Re: YA NO SEGUIR PAGANDO TANTO MI CREDITO ESTA EN UDIS
si vende la propiedad
1.- Vender la casa en efectivo, supongo que debe andar en 1,000,000 en el mercado.
entonces se vende la propiedad, se le pagan 628,000 a Bancomer y el resto es para usted.
2.- si quien compra paga con un crédito hipotecario entonces, el comprador debe tramitar un crédito, entonces el banco del comprador le paga a su banco (bancomer) los 628,000 que usted le debe, y el resto es para usted.
Por ejemplo, si la vende en 1,000,000 entonces 628,000 son para liquidar hipoteca y el restante 372,000 para usted.
3.- en caso de que la demandaran y la vencieran en juicio (cosa que les tomaría un buen rato), entonces le embargarían la casa y la rematarían.
quien la comprara pagaría por la casa un valor menor de lo que cuesta en el mercado.
Entonces del precio de venta el banco se quedaría con lo que usted le debe (628,000 más los intereses normales), más los intereses moratorios y gastos de cobranza....
Una vez que el banco se cobre todo lo adeudado, lo que llegara a sobrar se lo deben entregar a usted.
YO SUGIERO QUE SI YA SABE QUE NO VA A PODER PAGAR, mejor la venda y así recupera lo más posible... ojo siempre y cuando la casa valga más de lo que debe, porque si la casa vale menos de lo que debe, entonces mejor esperar la demanda y mantenerse en la casa lo más posible ahorrándo las mensualidades para empezar de nuevo.
¿CÓMO CUANTO VALE LA CASA EN EL MERCADO? es decir en cuánto calcula que la pueda vender.
1.- Vender la casa en efectivo, supongo que debe andar en 1,000,000 en el mercado.
entonces se vende la propiedad, se le pagan 628,000 a Bancomer y el resto es para usted.
2.- si quien compra paga con un crédito hipotecario entonces, el comprador debe tramitar un crédito, entonces el banco del comprador le paga a su banco (bancomer) los 628,000 que usted le debe, y el resto es para usted.
Por ejemplo, si la vende en 1,000,000 entonces 628,000 son para liquidar hipoteca y el restante 372,000 para usted.
3.- en caso de que la demandaran y la vencieran en juicio (cosa que les tomaría un buen rato), entonces le embargarían la casa y la rematarían.
quien la comprara pagaría por la casa un valor menor de lo que cuesta en el mercado.
Entonces del precio de venta el banco se quedaría con lo que usted le debe (628,000 más los intereses normales), más los intereses moratorios y gastos de cobranza....
Una vez que el banco se cobre todo lo adeudado, lo que llegara a sobrar se lo deben entregar a usted.
YO SUGIERO QUE SI YA SABE QUE NO VA A PODER PAGAR, mejor la venda y así recupera lo más posible... ojo siempre y cuando la casa valga más de lo que debe, porque si la casa vale menos de lo que debe, entonces mejor esperar la demanda y mantenerse en la casa lo más posible ahorrándo las mensualidades para empezar de nuevo.
¿CÓMO CUANTO VALE LA CASA EN EL MERCADO? es decir en cuánto calcula que la pueda vender.
APOLO- Admin 3
-
54
6872
FIRME UN CONVENIO DE MI CREDITO HIPOTECARIO Y LO QUIEREN HACER EFECTIVO**
DESAFORTUNADAMENTE ME HICIERON FIRMAR UN CONVENIO HACE 10 AÑOS EN EL QUE ME COMPROMETIA A PAGAR SIN FALTA , DESAFORTUNADAMENTE ESTOY ATRASADA CON 2 MENSUALIDADES FALLE PORQUE MI ESPOSO FALLECIO AHORA QUIEREN QUE PAGUE. MI ESPOSO APARECE COMO "ACREDITADO" EN EL CONTRATO Y MI HIJO CON SU ESPOSA TAMBIEN SI MI ESPOSO YA FALLECIO EL SEGURO DEBE DE PAGAR ?
NOEMI333- Principiante Asesorado
-
11
Re: YA NO SEGUIR PAGANDO TANTO MI CREDITO ESTA EN UDIS
Primero que todo quiero externarte mi màs sentido pèsame por el fallecimiento de tu esposo, de verdad lo siento mucho.
Pasando a las cosas mundanas te pregunto:
Con quién es el crédito?
qué dice la póliza del seguro?
tu hijo y su eposa con coacreditados o son avales de tu esposo?
Pasando a las cosas mundanas te pregunto:
Con quién es el crédito?
qué dice la póliza del seguro?
tu hijo y su eposa con coacreditados o son avales de tu esposo?
APOLO- Admin 3
-
54
6872
Re: YA NO SEGUIR PAGANDO TANTO MI CREDITO ESTA EN UDIS
Estimado señor “apolo” ya he tenido el gusto de hablar con usted , soy la viuda de 74 años que no ha podido resolver lo de su crédito
No estaba bien enterada de mi crédito, deje le explico un poco . La hipoteca es con Bancomer los acreditados son yo mi esposo mi hijo y mi suegra , se hizo asi para que nos pudieran dar el crédito resulta que en el 2005 hubo atrasos y se nos obligo a firmar un “convenio modificatorio al contrato de apertura de crédito simple con refinanciamiento de intereses y con garantía hipotecaria” una de las clausulas dice y es la que me preocupa mas : vencimiento anticiapado de l plazo establecido para el pago del adeudo ,por lo que Bancomer podrá exigir el pago de los intereses devengados y absolutos a) incumplimiento de pago de uno o mas pagos derivados de le contrato
Hasta hace un año medio estoy atrasada con dos mensualidades , mi cuenta no esta bloqueada sigo pagando pero ahora ya llego una “cedula de notificación del juzgado ” en donde se nos dice que se procederá a la ejecución forzosa del mismo, yo deje en manos de un hijo menor para que llevara esta cituacion en el 2005 , la verdad no se si no leyó bien el convenio pero yo y mi hijo y nuera firmamos pensando que era lo mejor, pero ahora estoy a punto de perder mi propiedad. Pero checando los papeles del seguro dice en la poliza a) acreditado….. muerte- incluido , invalidez permanente- incluido , yo tengo duda porque mi esposo falleció en el 2000 y ahora uno de mis hijos acreditado no puede trabajar porque tiene píe diabético le amputaron 2 dedos del pie y su vista se ha reducido el 50 % y yo pues soy viuda de 75 años de edad mi nuera trabaja en el comercio informal. ¿Cómo ve usted mi caso?
mi esposo aparece en el contrato inicial como obligado solidario
No estaba bien enterada de mi crédito, deje le explico un poco . La hipoteca es con Bancomer los acreditados son yo mi esposo mi hijo y mi suegra , se hizo asi para que nos pudieran dar el crédito resulta que en el 2005 hubo atrasos y se nos obligo a firmar un “convenio modificatorio al contrato de apertura de crédito simple con refinanciamiento de intereses y con garantía hipotecaria” una de las clausulas dice y es la que me preocupa mas : vencimiento anticiapado de l plazo establecido para el pago del adeudo ,por lo que Bancomer podrá exigir el pago de los intereses devengados y absolutos a) incumplimiento de pago de uno o mas pagos derivados de le contrato
Hasta hace un año medio estoy atrasada con dos mensualidades , mi cuenta no esta bloqueada sigo pagando pero ahora ya llego una “cedula de notificación del juzgado ” en donde se nos dice que se procederá a la ejecución forzosa del mismo, yo deje en manos de un hijo menor para que llevara esta cituacion en el 2005 , la verdad no se si no leyó bien el convenio pero yo y mi hijo y nuera firmamos pensando que era lo mejor, pero ahora estoy a punto de perder mi propiedad. Pero checando los papeles del seguro dice en la poliza a) acreditado….. muerte- incluido , invalidez permanente- incluido , yo tengo duda porque mi esposo falleció en el 2000 y ahora uno de mis hijos acreditado no puede trabajar porque tiene píe diabético le amputaron 2 dedos del pie y su vista se ha reducido el 50 % y yo pues soy viuda de 75 años de edad mi nuera trabaja en el comercio informal. ¿Cómo ve usted mi caso?
mi esposo aparece en el contrato inicial como obligado solidario
NOEMI333- Principiante Asesorado
-
11
ME RINDO.. NO PUEDO PAGAR MI CREDITO . QUE PUEDO HACER PARA TRANSPARLO?
COMO YA CONTE UNA VEZ SOY VIUDA DE 75 AÑOS , PUES ME RINDO NO PODRE PAGAR MAS MI CREDITO HIPOTECARIO, LA DEMANDA ESTA YA EN CURSO CON EL JUZGADO.. SEGURO ME PEDIRAN QUE PAGUE TODO , NO LO VOY A TENER.. ASI QUE DECIDI VENDER LA CASA .. ALGUIEN ME PUEDE DECIR DONDE BUSCAR ALGUNA PERSONA QUE SE INTERSE EN UNA CASA HIPOTECADA ... .... SE DEBEN SOLO 90 MENSUALIDADES LA CASA A DE VALER UNOS DOS Y MEDIO MILLONES PERO AHORA ME URGE MUCHO VENDERLA O TRANSPASAR EL CREDITO PARA QUE EL MISERABLE BANCO NO SE LA QUEDE.
NOEMI333- Principiante Asesorado
-
11
Re: YA NO SEGUIR PAGANDO TANTO MI CREDITO ESTA EN UDIS
Si no mal recuerdo debes 142,116 UDIS (4.790043) = $680,642. es lo que debes aprox más las mensualidades vencidas y gastos de cobranza.
entonces si la casa vale unos 2.5 millones de pesos, lomejor es que la vendas.
Puedes contratar una inmobiliaria para que te ayude a venderla rápidamente además de ofrecerla a un precio menor para que "salga" más rápido.
En caso de que no la puedas vender, y el banco se la adjudique entonces la rematará y se cobrará loque le debes al banco con gastos e intereses, y lo que "sobre" de esa venta debe ser para ti, pero la venderán a un valor muy bajo.... por eso es mejor que la vendas por tu parte.
Lo mejor es hablar con una inmobiliaria para que te ayude a agilizar el trámite y si la casa vale unos 2.5 millones creo que podrías venderla rápidamente en unos 1.8 o 2.0 millones.. Pero exponle toda la situación a la inmobiliaria para que te ayuden a agilizarlo.
Quien lo compre, debe dar un enganche equivalente a lo que debes para liberar todo el trámite legal e hipotecario y el resto te lo puede pagar a la firma de escrituración definitiva.
entonces si la casa vale unos 2.5 millones de pesos, lomejor es que la vendas.
Puedes contratar una inmobiliaria para que te ayude a venderla rápidamente además de ofrecerla a un precio menor para que "salga" más rápido.
En caso de que no la puedas vender, y el banco se la adjudique entonces la rematará y se cobrará loque le debes al banco con gastos e intereses, y lo que "sobre" de esa venta debe ser para ti, pero la venderán a un valor muy bajo.... por eso es mejor que la vendas por tu parte.
Lo mejor es hablar con una inmobiliaria para que te ayude a agilizar el trámite y si la casa vale unos 2.5 millones creo que podrías venderla rápidamente en unos 1.8 o 2.0 millones.. Pero exponle toda la situación a la inmobiliaria para que te ayuden a agilizarlo.
Quien lo compre, debe dar un enganche equivalente a lo que debes para liberar todo el trámite legal e hipotecario y el resto te lo puede pagar a la firma de escrituración definitiva.
APOLO- Admin 3
-
54
6872

» que hago para poder seguir pagando mi credito INFONAVIT
» EL INFONAVIT NO QUIERE DAR OPCIONES PARA SEGUIR PAGANDO EL CREDITO TIENE CONSIGNA DE QUITARME MI CASA
» necesito orientacion
» NO PUDE MAS SEGUIR PAGANDO
» No podre seguir pagando mis TDC
» EL INFONAVIT NO QUIERE DAR OPCIONES PARA SEGUIR PAGANDO EL CREDITO TIENE CONSIGNA DE QUITARME MI CASA
» necesito orientacion
» NO PUDE MAS SEGUIR PAGANDO
» No podre seguir pagando mis TDC
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Deuda con lendon, money man, vivus, Didi préstamos, mercado crédito y kueski.
» Deduda BBVA
» apoyo economico deuda, pagare de apoyo economico
» AYUDA FINANCIERA VIVUS ME QUIERE EMBARGAR
» Deuda con Moneyman y Kueski
» Deuda con tarjeta Bradescard
» Dineria
» Deuda con Tarjeta de crédito Banregio
» Deuda dineria
» Deuda con Banamex
» Deuda con BBVA (préstamo personal)
» Duda respecto a cartas convenio de Bancomer con la numeracion de mi contrato mostrando otros numeros en la posicion 9 y 10
» Deuda de nómina y tarjetas de crédito a Banorte
» DEBO 150,000 PESOS A BBVA DE UNA TARJETA DE CREDITO YA RECIBI CORREO DE COBRO
» Cedula de Notificacion Entregada por Actuario Demanda Real de BBVA en mi Contra por TDC 50 mil Pesos
» Deuda rappi card
» Garnet collect (lendon)..actuario
» APOYO ECONOMICO Y SU PROCESO DE DEMANDA
» Vivus cobranza
» AMENAZAS DE COBRANZA
» DEUDA TARJETA DE CREDITO ORO BBVA
» MoneyMan Investigación judicial
» Deuda de nómina y tarjetas de crédito a Banorte
» Deuda NU y mercado credito